Vivir en Zúrich con familia
¿Te gustaría saber cómo es vivir en Zúrich porque tienes en mente mudarte a Suiza pero no sabes en qué ciudad? Si ese es el caso sigue leyendo para conocer la experiencia de una ítalo-argentina en la ciudad financiera de Zúrich.
Familia ítalo argentina en Zúrich
- Info: Me llamo Verónica Burrai. Tengo 37 años, soy licenciada en Comunicación y nací en San Nicolás, Argentina.
- ¿Dónde vives y por qué?: Vivo en Zúrich y estamos aquí por el trabajo de mi marido. Antes viví en Estambul, Madrid y Milán.
- ¿Qué tiempo llevas viviendo en Zúrich?: Casi dos años
Vivir en Zúrich: trámites
Nosotros vinimos ya con una oferta de trabajo para mi marido. Con el contrato de trabajo nos otorgaron un permiso de Residencia llamado Permiso B. Es el permiso al que aspiran todos aquellos que vienen a vivir a Suiza. Dura 5 años pero es más fácil de renovar que los demás. El Permiso B es el previo al Permiso C con el cual se concede la ciudadanía y que aquí es muy difícil de conseguir. Para obtener el permiso de residencia hay que presentar tanto el contrato de trabajo, un documento llamado “libre deuda” donde acredita que no se tiene ninguna deuda en el país, los pasaportes y un contrato de alquiler.
¿Cómo alquilar un piso en Zúrich?
Como es difícil encontrar un departamento sin el permiso de residencia lo que hicimos, que es lo que hace la mayoría, fue alquilar un departamento de forma temporal. El contrato que se nos dio fue suficiente para tramitar la residencia. Una vez presentados los papeles, el permiso de residencia llega al domicilio declarado y tarda aproximadamente 15 días. Una vez que llega la residencia comienza la búsqueda del departamento o casa definitiva.
Para más información sobre los tipos de permisos de residencia, ve AQUÍ.
¿Es posible vivir en Zúrich, Suiza sin hablar alemán?
Respecto al idioma todavía estamos en proceso de adaptación ya que ninguno hablaba alemán antes de venir a vivir aquí. Estamos estudiando. Zúrich es una ciudad donde su población es plurilingüe. La mayoría habla inglés y de no ser así habla italiano, otro de los idiomas oficiales del país o incluso español. Así que no hemos tenido problemas para comunicarnos y llevar adelante nuestra vida diaria.
¿Cómo es la vida en Suiza?
Los suizos son excesivamente educados. Lo primero que me llamó la atención es que los conductores de transporte público, bus o tram, saludan por parlante tanto para despedirse ya sea cuando terminan su turno de trabajo o cuando lo comienzan.
Además, es una sociedad que respeta mucho las reglas y no desconfían del otro. Esto hace que la convivencia sea mucho más amena y tranquila.
Comparado con los países en los que he vivido donde cada uno tiene que cuidarse por sí solo, aquí existe la sensación de que tanto el otro como el estado te cuidan también.
Por otro lado, es una sociedad que busca mucho la sustentabilidad, el reúso de muebles, ropa y otras cosas permite vender y comprar cosas usadas en excelente estado.
Trabajo en Zúrich, Suiza
Yo no estoy trabajando en este momento ya que cuando nos mudamos estaba embarazada de casi 7 meses. Mi hija nació hace un año y por ahora me dedico a ella y a estudiar alemán.
Creo que depende mucho del rubro en el que se busque trabajo pero sí sé que para trabajos calificados LinkedIn es lo que mejor funciona.
¿Cuánto cuesta vivir en Zúrich?
Zúrich es la ciudad más cara de Suiza y los precios de alquiler aquí son muy altos. Si se vive dentro de la ciudad va a depender del barrio, pero el alquiler de un departamento con una habitación (bilocal) parte desde 1500 CHF. Puede que haya más económico pero ya es fuera de la ciudad de Zúrich.
Ventajas de vivir en Zúrich: calidad de vida
Suiza es conocido mundialmente por ser uno de los mejores países en cuanto calidad de vida y no es una exageración. A pesar de vivir en una ciudad cosmopolita como Zúrich aquí parece que la vida funcione en slow motion como le digo yo. La importancia del descanso, de la casa y la familia, el contacto con la naturaleza además de, por supuesto, las grandes posibilidades de trabajo hacen que la vida sea mucho mejor, aunque no siempre significa ganar grandes sumas de dinero. Para nosotros lo mejor de Zúrich es que a pesar de ser cara es una ciudad para todo tipo de presupuestos. Claro que hablo de presupuestos que vayan de acorde a los estándares suizos pero no todas las personas aquí son millonarias y aún así pueden vivir muy bien. Y eso es lo que mas nos gusta.
También va a depender de lo que cada uno busque pero para nosotros mudarnos y formar una familia aquí fue la mejor decisión. A pesar de estar solos, ser mamá en Zúrich significó una gran ventaja.
¿Recomiendas mudarse a Zúrich? ¿Es un país para vivir para siempre?
Absolutamente. Mucho más que como destino de vacaciones.
Y sí, tenemos pensado quedarnos acá un largo tiempo.
Consejos a la hora de mudarse a Zúrich
Tener bien en claro la ciudad o el cantón en el que quisieran vivir. Prepararse con el idioma (alemán, francés o italiano) aunque tener en cuenta que tanto en la zona alemana como en la francesa se habla un dialecto. Acá en Zúrich si bien todos saben alemán, se habla suizo-alemán, un dialecto que no es posible conocer a menos que se este aquí. Informarse bien de los pasos a seguir: trabajo, residencia, seguro médico, búsqueda de departamento. Con este último tener mucha paciencia.
Próximos proyectos y destinos
Con respecto a mis proyectos estoy en la fase inicial de un sitio web en español sobre Zúrich y la vida acá. Me gustaría poder brindar información sobre todo lo que me hubiera gustado saber a mí cuando me mudé y no encontré en mi idioma materno. También seguir escribiendo y contando nuestra vida ítalo-argentina en el país del chocolate.
Con respecto a destinos, tanto mi marido como yo tenemos a nuestras familias divididas en 4 países (Italia, Francia, Argentina y Ecuador), ya con tener la posibilidad de ir a cualquiera de esos lugares estamos más que felices.
En definitiva, si tienes en mente mudarte a Suiza anota Zúrich para vivir, porque aunque es la más cara, también es “donde se maneja el dinero” por ser un centro financiero mundial.
Si quieres barajar otras opciones dentro de Suiza, te animo a echar un vistazo al artículo sobre “Vivir en Lucerna, Suiza”.
Entrevista realizada en Enero del 2021 a @miplumaviajera
Gracias por haber leído hasta el final. Se agradece ver visible tu apoyo mediante like y/o comentario (solo si te ha gustado y/o tengas alguna duda). Nosotros y ella, estaremos encantados de ayudarte!