Vivir en Portugal: Working Holiday Visa
Vivir en Portugal: si has llegado hasta aquí es porque tienes pensado mudarte a este país o simplemente tienes curiosidad sobre cómo se vive en el país del bacalao. A continuación te compartimos la experiencia de trabajar y vivir en Portugal gracias a la Working Holiday Visa.
Viviendo en Portugal gracias a la Working Holiday Visa
- Datos básicos: me llamo Ana y tengo 30 años.
- ¿De dónde eres y a qué te dedicas?: Nací en La Plata, Argentina. Soy Licenciada en Turismo.
- ¿Dónde vives?; ¿Y por qué has elegido este país para vivir?: Vivo en Faro, Portugal. Elegí venir a vivir a Portugal porque conseguí una visa Working Holiday.
- ¿Cuánto tiempo llevas viviendo allí?: Me mudé en Abril de 2019, hace casi 2 años.
¿Cuáles han sido los trámites para poder trabajar y vivir en Portugal?
Vine con una visa Working Holiday que te permite trabajar legalmente en el país y quedarte durante un año. La visa es para argentinos y chilenos y tiene como requisitos tener entre 18 y 30 años, estudios terciarios o universitarios, entre otros.
Llegué con un voluntariado en un hostel que ya tenía pactado desde Argentina a través de la app World Packers. El voluntariado era para quedarme un mes, pero a las dos semanas de estar ahí me ofrecieron quedarme a trabajar permanentemente. Cuando llegas al país necesitas sacar el NIF (número de identificación fiscal) y el NISS (número de seguridad social). Esos dos números te permiten realizar todos los futuros trámites que necesites y sirven también para conseguir trabajo.
¿Cuál es el salario mínimo en Portugal?
El sueldo básico, que es el que la mayoría gana en el país, es de 665€ (datos según la página oficial del Gobierno de Portugal). Por ello, alquilar un piso para uno solo es muy difícil y la mayoría optamos por alquilar un cuarto en un departamento a compartir. Las habitaciones y los pisos se suelen alquilar directamente con los dueños y el mejor lugar para conseguir habitaciones es Facebook con los grupos o en el Marketplace.
¿Qué tal ha sido tu adaptación con el portugués?
Estudié portugués y también hice un intercambio en Brasil, por lo tanto llegué con un nivel intermedio pero muy acostumbrada al portugués de Brasil (que es más fácil de entender que el de acá). Los portugueses tienen una forma de hablar muy cerrada y la pronunciación es muy diferente a la del portugués brasileño; al principio me costó un poco poder entenderlos (incluso a veces todavía me cuesta después de 2 años). Sin embargo cabe decir que conozco muchos latinos que ya llevan aquí meses y todavía no hablan una palabra de portugués pero se pueden hacer entender. Los portugueses entienden el español porque lo aprenden en el colegio, lo mismo que con Inglés, es uno de los países con mejor nivel de inglés (7° puesto según EF). Me parece más importante saber hablar inglés que portugués a la hora de trabajar.
¿Cómo es vivir en Portugal? ¿Cómo son los portugueses?
Los portugueses tienen prejuicios y son un poco machistas. Pero al mismo tiempo son muy simpáticos y amigables, es fácil hacerte amigo de ellos, principalmente de los del norte. Lo que me llama la atención es la cantidad de sopa que comen jaja, las venden en todos los supermercados y hasta hay restaurantes que venden sopa solamente (el McDonalds tiene sopa en el menú). En muchos aspectos son parecidos a los latinos por lo que no se siente un choque cultural muy grande cuando se viene al país.
Vivir en Argentina vs vivir en Portugal
Y a nivel laboral, ¿Qué diferencias puedes contarnos con respecto a tu país?: La mayor diferencia que encuentro es en cuanto al salario: el aguinaldo (el 13º salario) se puede escoger entre ganarlo todo junto a fin de año o dividirlo un poco cada mes. También desde el primer año de trabajo se tienen 22 días de vacaciones (en Argentina los primeros años son 15 días). A nivel laboral los portugués son impuntuales y no son efectivos para resolver problemas.
¿Cómo y dónde buscar trabajo en Portugal?
Para restaurantes es mejor entregar en mano y para lo demás es mejor por Internet. Las principales páginas que se usan para buscar empleo son los grupos de Facebook (sobre todo los trabajos no cualificados), Olx, Net-Emprego y Sapo Emprego. También se puede dejar en consultoras de trabajo temporal como Adecco y Timing.
¿Cuál es el coste y la calidad de vida en Portugal?
- ¿Cómo están los precios de los alquileres en tu ciudad?: El alquiler en Portugal es muy caro en comparación con los salarios, una habitación en un piso compartido está entre 250€ y 300€, mientras que un piso está a partir de 500€ (un piso de una sola habitación).
- ¿Cómo es la calidad de vida en este país?: La calidad de vida es buena, hay mucha seguridad, un buen clima y paisajes hermosos para visitar.
- ¿Tienes pensado vivir en Portugal por un largo periodo?: Pienso quedarme algunos años más en el país.
Consejos para vivir en Portugal y próximos proyectos
- ¿Recomendarías este destino para vivir?: Siempre recomiendo el país a cualquiera que quiera vivir tranquilo, con buena gastronomía y paisajes soñados desde playa hasta montañas con nieve. No es un país en el que vas a ganar mucho dinero pero se vive bien.
- ¿Recomendarías aplicar la Working Holiday visa?: Yo creo que hacer una visa Working Holiday es algo que todos merecemos hacer por lo menos una vez en la vida ya que te abre la puerta a emigrar de forma legal a Portugal y después poder sacar el permiso de residencia y en un futuro la ciudadanía.
- Por último, ¿nos podrías contar cuáles serán tus próximos proyectos?: Mis planes de futuro son irme a vivir a Oporto y armar un emprendimiento de turismo propio, me gustaría mucho poder tener una Guest House.
En definitiva, si vivir en un país de montañas y playas paradisíacas te llama la atención, si te dejarías enamorar por la comida local, si te gusta la tranquilidad y el buen rollo de los nativos del país, entonces Portugal es tu destino.
Para más experiencias por Europa con la Working Holiday Visa haz clic AQUÍ.
Entrevista realizada en Enero del 2021 a @viajarviviendo_
Si te ha gustado la entrevista, apóyanos con tu like y/o comentario. Si crees que le podría interesar o ayudar a algún amigo/a y/o conocido/a, compártelo! Si te has quedado con alguna pregunta sin resolver, ponte en contacto con ella vía IG o con nosotros y trataremos de ayudarte. Muchas gracias por tu constante apoyo!
Etiqueta:Portugal, workingholiday