Si tienes en mente trasladarte a Macedonia para vivir o realizar un voluntariado, sigue leyendo la siguiente experiencia.

Experiencia de un voluntariado en Macedonia

Hola, soy María de Argentina. Soy profesora de español para extranjeros y viajera.

Conseguí un voluntariado en Macedonia gracias a la página Workaway (por un precio de 50 euros puedes registrarte durante un año y encontrar voluntariados en casas, en granjas, en hostels etc). Recuerda chequear bien porque en general en Europa no hay problemas para hacer estos voluntariados pero por ejemplo en lugares como Reino Unido se necesita una VISA especial al ser considerado como trabajo (de hecho hay muy pocos voluntariados en UK).

Yo llegué a través de esta página y conseguí un Hostel; en general esos voluntariados ofrecen a cambio comida y alojamiento. Es una buena manera de viajar como mochilero, se ahorra bastante plata.

¿Cómo es vivir en Macedonia?

Macedonia antiguamente formaba parte de Yugoslavia y la independización (8 de septiembre) fue muy dura. Pasaron del socialismo a un gobierno muy corrupto así que mucha gente todavía vive con el mito del socialismo. La guerra dejó a estos países bastante quebrados.

¿Cuál es el coste de vivir en Macedonia?

Un alquiler en el centro de dos habitaciones puede llegar a costar unos 200 euros, pero hay que tener en cuenta que aquí el salario mínimo son 200 euros y el promedio es de 400-600 euros (agencias para buscar apartamento: Reclama 5 y Bazar 3)

La comida es barata. Sobre todo para los de la Europa del Oeste debido al cambio de moneda (en Macedonia se usa el Denar)

Por mes en el supermercado se gastan unos 50-80 euros.

Vivir y trabajar en Macedonia

Trabajar por tu cuenta es muy difícil, necesitas a una compañía que te haga de sponsor y que te pueda hacer el tramite. Por tu cuenta también es muy difícil conseguir una VISA laboral.

Hay trabajo pero mal pagado. Un camarero gana el salario mínimo, pero aquí hay mucha cultura de la propina. El salario para ellos es secundario, sus ganancias las basan en la propina y los clientes lo saben.

Algunas de las webs para buscar trabajo en el país y en especial en Skopje son LinkedIn, Unjobs y Glassdoor.

Y para alquilar pisos están: Movein y Novelestate entre otras.

¿Cómo son los macedonios (del Norte)?

La gente en general es muy amable, hospital y trabajadora. Te puedes facilmente comunicar en inglés. Es un país muy barato si vienes con euros o con dólares: puedes hacer una  buena comida por 3 o 4 euros.

Su capital, Skopje, es una ciudad pequeña y tranquila, se puede recorrer a pie tranquilamente. Es bonita y tiene varias atracciones naturales como el lago Ohrid, el más profundo de los Balcanes y uno de los más antiguos del mundo con el Titicaca y el Baikal. Es un lindo lugar para visitar.

Curiosidades sobre Macedonia del Norte

Hay una cierta rivalidad con Grecia por la disputa de la origen de Alexandro Magno, incluso porque hay una región en Grecia que se llama Macedonia (por eso Macedonia tuvo que cambiar su nombre en Macedonia del Norte). Los Macedonios prefieren que se le indique solamente como Macedonia.

Recomendaciones sobre vivir en Macedonia

Se puede vivir acá. El poder adquisitivo no es muy alto pero la gente aquí es menos consumista, suele tener vidas tranquilas y sencillas. A mí me gusta.

En definitiva, si estás buscando lanzarte a una nueva aventura y vivir en un país no tan demandado pero con mucha historia, Macedonia del Norte es tu lugar.

Entrevista realizada en septiembre de 2021 a spanish_fortravellers

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.