Vivir en Inglaterra o Malta
Si tienes un dilema entre vivir en Inglaterra o en Malta por temas del aprendizaje del idioma inglés o laborales, este es tu artículo.
Una londinense en Malta
Me llamo Dionne, tengo 39 años y soy de Londres, Inglaterra. Actualmente vivo en Malta y trabajo como Content Manager.
Me mudé a Malta hace 4 años porque tenía ganas de vivir cerca del mar. La primera vez que visité la isla fue hace casi 10 años y me enamoré de ella. A día de hoy pienso que Malta me eligió y no yo a ella.
Mudarse a Malta: trámites
Me mudé a Malta antes del Brexit. (En ese momento, Reino Unido todavía se consideraba miembro de la UE), lo que significa que tenía libertad para vivir y trabajar en Malta.
Vivir en Inglaterra o Malta: diferencias
Malta es un país extremadamente burocrático y en algunos casos puedes llegar a sufrir poca empatía y poco trato humano a la hora de gestionar y resolver problemas.
Mi experiencia fue explicar (o intentar explicar) un error que ocurrió en el banco con la retención de mi tarjeta británica.
Me sentí completamente ignorada y la forma en que me hablaron fue injusta y hasta grosera. (Afortunadamente para mí), mi pareja maltés pudo comunicarse con el banco en mi nombre y logró recuperar mi tarjeta.
La atención al cliente en el Reino Unido
El servicio al cliente es muy importante en el Reino Unido y se adopta el enfoque de que “el cliente siempre tiene la razón”, por lo que, la situación que describí anteriormente no se habría desarrollado de la misma manera. Y en el raro caso de que se diera, habría recibido una disculpa por escrito y posiblemente una compensación de bajo nivel por “la mala experiencia”.
Por otro lado, experimenté un choque cultural al adaptarme a un país homogéneo en el que te observan todo lo que haces. Por ejemplo (en Londres, puedes ir a la calle con una manta encima y a nadie le importará!).
Diferencias entre vivir en Inglaterra o Malta
- Ofertas de trabajo: en ambos países hay bastante trabajo en Turismo. En Malta los trabajos mejor pagados parecen estar concentrados en servicios financieros y en los juegos de casinos.
- Los alquileres: un dormitorio en el centro de Malta te costará entre 800 y 900 al mes. Lo mismo en Londres puede costarte entre 2000 y 2500 al mes.
- El coste de vida: El costo de vida en Malta es un 40% más barato que en Londres (Reino Unido). Al igual que en Londres, este costo depende del lugar donde uno viva. Una sola persona puede vivir cómodamente con un salario mensual de 1550-1800 EUR.
- Idioma: el inglés maltés no es muy bueno pero son más económicos los cursos en Malta que en Inglaterra (o Reino Unido).
Lo bueno de vivir en Malta
El ritmo de vida es más lento y Malta es una sociedad homogénea, mientras que Inglaterra y específicamente Londres es muy multicultural.
La gente en Malta tiende a utilizar sus coches a mayor escala (con cuidado algo inconsciente del medio ambiente). La conducción peligrosa se siente más frecuente aquí que en el Reino Unido.
Malta a nivel gestión gubernamental es mejor, destacando el desempleo, que es uno de los más bajo de Europa (o el más bajo) y, el manejo de la pandemia (en comparación con el Reino Unido).
Consejos sobre vivir en el extranjero
Lo primero de todo, en cualquier movilidad geográfica es recomendable hacer una buena investigación sobre el país y la ciudad donde uno quiere vivir. También tener siempre un plan de respaldo.
Dicho esto, encontrarás mucho apoyo en las redes sociales de otros expatriados (incluida yo misma) que ya experimentado lo mismo que vas a empezar (mudarse a ese nuevo país o ciudad).
Recomendaciones sobre vivir en Malta
- ¿Recomendarías Malta para vivir? ¡Absolutamente sí! Pero creo firmemente que depende de tu forma de pensar. Vivir en el extranjero es una calle de doble sentido. Y además… ningún lugar es perfecto.
- ¿Planeas quedarte una larga temporada en Malta? Si aprendí algo del año pasado (debido a la pandemia), hay cosas que no son para planificar. Estoy feliz ahora y permaneceré aquí mientras me sienta así.
- ¿Cuál será tu próximo proyecto o destino? Actualmente estoy escribiendo esto desde Londres, mi primer viaje de regreso a visitar a mis seres queridos después de la pandemia 🙂 Con esto haciendo mi año, y con mi “postura sin planes” suelta, ¡veamos qué sucede a continuación!.
En definitiva, si prefieres un país más pequeño y económico para vivir Malta es tu lugar. Si en cambio prefieres un país más grande y con más opciones, Inglaterra es tu país. Decidas lo que decidas ambos países son buenas opciones para aprender inglés y tienen bastante oferta de trabajo disponible.
Entrevista realizada en Agosto del 2021 a @agirlinmalta
Etiqueta:Inglaterra, Malta