Vivir en Bruselas, Bélgica siendo expat
Si estás pensando en vivir en Bruselas, Bélgica, no te pierdas la siguiente entrevista en el que te contamos cómo establecerse en el país de los waffles a través de una expatriada venezolana.
Una venezolana viviendo en Bélgica
- Datos básicos: Mi nombre es Verónica Balza tengo 25 años soy técnica de uñas, nací en Venezuela.
- ¿Dónde vives y por qué has elegido este país para vivir?: Vivo en Bélgica. La verdad es que me gusta cambiar de lugar cada cierto tiempo hasta que finalmente un día o bien haya recorrido todos o me quede a vivir en uno. Bélgica me agradó, porque por un lado, pensando en mi hija, veo que hay buena educación y además es gratis. También veo que es un país multicultural, cosa que me emociona ya que me encanta conocer personas de todo el mundo. Por otro lado, los salarios son prometedores.
- ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Bélgica?: Dos meses.
Trámites para vivir en Bruselas, Bélgica
No necesito una visa previa para entrar en Europa me basta con el pasaporte. Además, anteriormente vivía en Portugal y tengo la residencia allí.
Ahora estoy probando suerte para ver si me puedo establecer acá. Uno de los principales requisitos (como en todos los países de Europa) es que tienes que estudiar o trabajar en el país para que te permitan quedarte. A veces, dependiendo del área de tu profesión, puedes encontrar empleo incluso antes de venir. En mi caso, estoy buscando algo con contrato para poder solicitar el trámite de visa. (He leído que a algunos venezolanos, sirios, entre otras nacionalidades pueden pedir refugio pero desconozco el trámite).
¿Qué tal tu adaptación con los idiomas locales de Bélgica?
En Bélgica se hablan al menos 3 idiomas: francés, neerlandés y alemán. Actualmente aprendo francés para poder adaptarme mejor y me gusta mucho este idioma. Aunque no hable inglés no he tenido mayor dificultad para comunicarme. Los extranjeros son los que dominan inglés pero es mejor hablar el idioma natal (no es muy difícil buscar clases públicas y/o gratuitas para aprenderlo).
Si quieres un desarrollo óptimo en tu profesión y encontrar mejores ofertas de trabajo, al menos en la capital, te recomiendo aprender neerlandés y francés.
¿Cómo es vivir en Bruselas, Bélgica?
En general, he sentido un trato amable, además hay un gran intercambio de culturas por la cantidad de migrantes que habitamos en este país y eso me encanta.
¿Cómo y dónde encontrar trabajo en Bruselas, Bélgica?
Cabe mencionar que pueden multarte con aproximadamente 800€ por trabajar independiente o ilegal. Lo mejor es buscar empleo a través de la web de la empresa o llevar tu CV y tu carta motivacional (quién eres y porqué deberían contratarte).
Si tienes ID o permiso de trabajo hay reclutadoras que te ayudan en el proceso como VDAB.
¿Cuál es el salario mínimo en Bélgica?
El Salario mínimo (SMI) en Bélgica actualmente (Enero 2021) está en 1625€ según Datosmacro.
Coste de vivir en Bruselas
Por un lado, una habitación en un piso compartido podría costarte unos 500€ y un departamento unos 700€. Por otro lado, la alimentación para dos personas unos 400€.
¿Dónde buscar alquileres en Bélgica?
Yo utilicé Immoweb que tiene muchas ofertas y buenos precios. También puedes buscar ofertas de alquileres en los grupos de Facebook o en Airbnb.
Próximos proyectos y consejos
No sé si terminaré quedándome en Bélgica o si seguiré en búsqueda de nuevas oportunidades, lo que si sé es que disfrutaré de este hermoso país todo lo que pueda. Cabe destacar como ventaja (sobre todo para los amantes de los viajes) la ubicación de este país porque se encuentra cerca de varios países que puedes visitar durante el fin de semana.
Por poner un contra, el clima de Bélgica es bastante fuerte pero con un buen equipo podrás combatir el frío. A favor está la seguridad y la ubicación que antes mencionaba.
Mis proyectos en mente serían mientras viva aquí visitar París e ir (cuando se pueda) a los festivales de música electrónica de los países vecinos. Tal vez ir a ver las auroras boreales en Suecia y hacer un vuelo en globo en Rusia, pero veremos como poco a poco todo toma forma!.
En definitiva, si lo que buscas es vivir en un país multicultural, conocido por sus arcos renacentistas, por sus dulces (waffles y el chocolate belga) y la cerveza y además quieres aprender y/o comunicarte en varios idiomas, Bélgica es tu destino.
Entrevista realizada en Enero del 2021 a @vero.nica.balza
Para conocer otras experiencias por Europa echa un vistazo AQUÍ.
Si te ha gustado la entrevista, apóyanos con tu like y/o comentario. Además, si crees que le podría interesar o ayudar a algún amigo/a y/o conocido/a, compártelo! Si te has quedado con alguna pregunta sin resolver, ponte en contacto con ella vía IG o con nosotros y trataremos de ayudarte. Muchas gracias por haber leído hasta aquí!