Vivir en Brujas, Bélgica como Au-pair
¿Quieres mudarte a Bélgica y no sabes si “vivir en Brujas” es una buena opción? Entonces continúa leyendo para conocer lo mejor y lo peor de vivir en esta ciudad de la mano de una estudiante extranjera.
- De Perú a Bélgica como Au-pair
- Trámites para vivir en Brujas, Bélgica y trabajar como Au pair
- ¿Cómo es vivir en Brujas, Bélgica?
- Lo mejor de vivir en Brujas, Bélgica
- Trabajar en Bélgica: idiomas
- Costes de vivir en Brujas, Bélgica
De Perú a Bélgica como Au-pair
Soy María Angelica Vera, 26 años, estudiante de International Management, VIVES College en Kortrijk, Belgica. Soy Peruana de nacimiento.
Llevo 3 años viviendo en Bélgica. Llegué como Au-pair en noviembre del 2017 (programa cultural de intercambio).
Mi primera elección fue Europa, era mi sueño la historia, cultura y los lugares para conocer me atraían demasiado. Luego escogí Bélgica por los requisitos, ya solo me pedían hablar inglés.
Trámites para vivir en Brujas, Bélgica y trabajar como Au pair
Para ser Au-pair (para las chicas fuera de la UE) hay un visa especial a la cual se debe aplicar desde el país de origen de la candidata.
Pasos básicos:
1. Lo esencial es hacer “match” (congeniar) con una familia anfitriona que cumpla los requisitos establecidos por el Gobierno belga y pueda tramitar un permiso de trabajo para la candidata.
2. El permiso de trabajo (especial para Au-pairs) es aceptado y emitido por el Gobierno, la familia lo envía a la Au-pair.
3. La Au-pair va con ese permiso de trabajo a la embajada de Bélgica en su país y solicita la visa. Adicionalmente hay que llevar documentos extras que pide la embajada. Como por ejemplo: certificado de antecedentes policiales, partida de nacimiento, examen médico, pasaporte vigente, etc. Todo sale en la pagina web de la embajada.
4. El trámite de la visa es rápido, demora aproximadamente 1 semana para que te entreguen tu pasaporte con la visa y con eso la Au-pair ya puede viajar.
Mi experiencia es como peruana viajando a Bélgica, pero todo puede variar de acuerdo a la nacionalidad y el país de destino.
¿Cómo es vivir en Brujas, Bélgica?
¿Qué diferencias culturales te han llamado la atención de este país? Ufff hay muchas diferencias culturales, yo las divido en 2 grupos:
Las que me gustan y a las que me he adaptado fácilmente:
- La puntualidad: para todo tipo de situaciones. Para el trabajo, eventos citas formales, reuniones casuales, familia o amigos, la puntualidad es muy importante. Para ellos, 10 minutos de retraso se considera como llegar tarde. En Perú es diferente. Pero esto es algo que me gusta.
- Todo se programa con anticipación: desde que vivo en Bélgica aprendí a usar mi calendario de Google o agenda personal. Aquí todo se planifica con fecha, hora y confirmación. Si confirmas algo para dentro de 2 meses o incluso un año, no tienes que preocuparte, porque ya está confirmado.
Lo malo de vivir en Bélgica
Las diferencias culturales que no me gustan y me cuesta adaptarme:
- El saludo: en Perú estaba acostumbrada a dar el “buenos días, tardes y noches” a todos cuando llegaba a un lugar, acompañado de un beso en la mejilla. En Bélgica es diferente, dar un beso en la mejilla cada vez que ves a alguien es algo atípico. El saludo de “buenos días” es opcional y si alguien no te saluda de vuelta no lo ven como una falta de respeto.
- La comida y los tiempos: en la región donde vivo, la hora de almuerzo es de 12 a 2 pm aproximadamente, todos los días. La comida caliente es solo una vez al día y puede ser en el almuerzo o la cena. La cena entre semana no puede ser más tarde de las 8 pm. En Perú es totalmente distinto, comes cuando tienes hambre y siempre hay restaurantes o lugares para comer las 24 del día.
- Lo peor de vivir en Bélgica: el sistema de transporte, es caro, no está bien conectado y hay muchas huelgas.
¿Qué es lo que más echas de menos de Perú?
Definitivamente lo que más extraño es mi familia, la comida y el clima.
Me costó un poco adaptarme, pero decidí abrir mi mente y decir sí a todos los cambios, así mi vida sería menos difícil.
Como ya mencioné el tiempo y la forma de comer es diferente, pero ya le agarré el gusto, porque le agrego mi sazón cuando cocino algo.
Lo mejor de vivir en Brujas, Bélgica
Mi vida ha mejorado en muchos aspectos, emigrar me ha vuelto más independiente en mis actos y decisiones. Cumplí mi objetivo de aprender un nuevo idioma y estudiar en ese idioma.
Aprendí a valorar lo que es estar lejos de la familia y sobre todo lo que cuesta vivir con tu propio salario. Y mejoré como persona, aprendí a estar sola y confiar en mi misma, yo siento que estoy donde quiero estar y estoy feliz.
Otras cosas que me gustan de vivir en Bélgica son la cerveza, la calidad de vida y la cultura.
Vivir en Brujas, Bélgica: calidad de vida
Desde mi punto de vista, la calidad de vida es muy buena, el sueldo mínimo es de 1800 euros y alcanza perfectamente para tener una vida tranquila. Hay supermercados, tiendas, bares, etc, para todos los precios y estatus sociales.
Destaco el sistema de desempleo, el Gobierno te apoya mientras buscas un nuevo trabajo. Y el de salud, es rápido y bueno.
Trabajar en Bélgica: idiomas
A nivel laboral, lo primero es el idioma, para conseguir un trabajo básico (por decirlo así) en una tienda, un restaurante, atención al cliente en general, hay que hablar el idioma local, el inglés, el francés o cualquier otro idioma es solo algo extra, y aquí la mayoría tiene un nivel de inglés decente como para comunicarse.
En el ámbito profesional, depende mucho de la carrera, debes hablar los idiomas oficiales del país como mínimo, el inglés es algo normal, todos lo hablan. Hay sectores donde con hablar inglés es suficiente, como IT o empresas internacionales, pero depende mucho de la empresa y el puesto.
He conocido personas que consiguieron trabajo sin hablar neerlandés o francés y otras todo lo contrario.
Vivir en Bélgica: trabajo por sectores
Este tema es muy amplio, depende mucho del trabajo o del sector en el que busques.
Para los europeos: pueden mudarse y conseguir trabajo dentro de los 3 primeros meses y con eso le informan a la municipalidad del lugar donde van a residir y todo está en orden. No deben aplicar a ningún permiso de trabajo o visa.
Para las personas fuera de la Unión Europea es más difícil, se debe aplicar a un permiso de trabajo, la empresa debe hacer los papeles por ti y justificar por qué te está contratando.
¿Cómo buscar trabajo en Bélgica?
Desde mi experiencia, hay trabajo en Bélgica, el punto es que no siempre está disponible el trabajo que deseas.
Yo obtuve un permiso de residencia y trabajo por mi esposo y cuando mis papeles y estatus se arreglaron, empecé a buscar trabajo por Internet, en diferentes paginas.
El primero que encontré fue en una tienda de ropa y no fue difícil, me demoré menos de 2 semanas en encontrarlo. Debo recalcar que para esto yo ya tenía un nivel básico del idioma local, no hablaba perfecto pero podía comunicarme.
En Bélgica cada región maneja las cosas de forma diferente, en la parte flamenca está la pagina VDAB ( página del Gobierno). También recomiendo buscar trabajo en Indeed y Linkedln.
Costes de vivir en Brujas, Bélgica
El precio varía de acuerdo al lugar. Yo vivo en una ciudad muy pequeña, la renta para una casa es de aprox 600-800 euros mensuales, un departamento puede ir desde 500 mensuales a más. Depende del estado del departamento.
Para los estudiantes es más económico, pero debes probar que realmente eres estudiante. Con tu credencial o visa de estudios.
Consejos y recomendaciones sobre mudarse a Bélgica
- ¿Tienes pensado vivir allí por un largo periodo? Sí, estoy casada y el plan con mi esposo de momento es quedarnos aquí, pero por supuesto puede cambiar en el futuro.
- ¿Recomiendas este país para vivir? Por supuesto, pero es muy importante investigar antes de tomar la decisión y analizar tu caso, si te va gustar, si hay lo que deseas para estudiar o trabajar, el idioma, etc.
- Y para cualquiera que quisiera mudarse a Bélgica, ¿Qué le aconsejarías? Que aprenda el idioma de donde va a vivir, porque eso les abrirá las puertas. Averiguar si hay todo lo necesario en el lugar donde vivirán, supermercados, parada de tren o buses, etc.
- Por último, ¿nos puedes contar cuáles serán tus próximos proyectos y/o destinos? Como dije soy estudiante y en Mayo entro a mi periodo de prácticas profesionales, estoy muy emocionada porque podré trabajar de lo que estudié.
- Planes de viaje no tengo de momento, ahora estoy enfocada en mis estudios y carrera porque vengo trabajando en esto desde que llegué.
Si lo que quieres es mudarte a la ciudad con más encanto de Bélgica, anota Brujas en tus planes.
Para leer más sobre cómo es la vida en Bélgica, no te pierdas el artículo “vivir en Bruselas”.
Entrevista realizada en Abril del 2021 a @mariaangelica