Vivir en Bratislava Eslovaquia: precios
Vivir en Bratislava: ¿Sabías que Eslovaquia es considerado uno de los países más baratos para vivir en Europa? Si quieres saber si esto es cierto, atento/a a la siguiente entrevista.
Una nicaragüense viviendo en Bratislava
- Datos básicos: me llamo Katia, 33 años, mi ocupación es difícil de definir: en estos tiempos hago de todo un poco, colaboro en una agencia de marketing digital, doy clases de español y trabajo en una empresa multinacional en Eslovaquia.
- ¿De dónde eres? Nací en Zwenkau, Alemania pero mi pasaporte es nicaragüense.
- ¿Dónde vives y por qué? Actualmente vivo en Bratislava, capital de Eslovaquia. Nos venimos a vivir acá por el trabajo de mi pareja y porque queríamos viajar a los países cercanos como Polonia, República Checa, Austria y Hungría. Por la pandemia, no hemos podido viajar tanto como lo habíamos planeado.
- ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Bratislava? En Junio cumpliré dos años de vivir acá.
Trámites para trabajar y vivir en Bratislava, Eslovaquia
Para trabajar acá necesitas tener un permiso de trabajo, antes del Covid había empresas que se encargaban de gestionar el permiso de trabajo, ahora ya no.
Yo hice la gestión de mi visa y permiso de trabajo con el apoyo de mi pareja que es español y trabaja acá.
El trámite de alquilar un piso no es complicado. Tenes que pagar un mes o dos meses de depósito, más el mes de alquiler y con eso firmas el contrato por un año.
¿Cómo es vivir en Bratislava? ¿Cómo son los eslovacos?
La gente es muy fría y seria. En Latinoamérica, la gente es muy cálida, te abrazan o te dan beso en la mejilla aunque apenas te conozcan. Aquí la gente es muy distante.
En los casi dos años que tengo de vivir en este país sólo tengo 4 amigos eslovacos, el resto son extranjeros.
¿Cómo es el clima en Bratislava, Eslovaquia?
Eslovaquia tiene sus estaciones muy marcadas. Me ha costado adaptarme al frío. A veces, no sale el sol por semanas y los días son grises. La primavera y el verano, son mis estaciones favoritas. Sobre todo la primavera, me encanta. Es lindo ver cuando los árboles se llenan de flores, no hace ni frío ni calor. La gente hasta cambia de humor y se vuelven menos fríos.
¿Es suficiente el inglés para trabajar y vivir en Eslovaquia?
El eslovaco es un idioma muy difícil, he aprendido algunas palabras pero yo me comunico en inglés. La gente joven y el adulto joven, habla perfecto inglés. Las personas mayores no lo hablan, entonces muchas veces uso el traductor de mi móvil para comunicarme con la gente.
No es necesario aprender eslovaco para trabajar y vivir en Eslovaquia. Yo actualmente trabajo en una multinacional donde sólo me piden hablar inglés y si hablo español es un valor agregado. Hay muchas multinacionales que buscan personas que hablen inglés, español, francés, italiano y alemán.
Lo que sí recomiendo es que si te venís a vivir a Eslovaquia porque tu pareja es eslovaca, creo que sería bueno aprender el idioma para comunicarte mejor con la familia de la pareja.
En mi caso, mi pareja es español y nosotros pensamos quedarnos unos cuantos años y luego irnos a vivir a otro lado, entonces para mí aprender algunas palabras en eslovaco es suficiente.
Cultura y vida en Eslovaquia
¿Qué es lo que más echas de menos de tu país? ¿Te costó habituarte a la gastronomía del país? ¿En qué crees que ha mejorado tu vida desde que vives allí?.
Uffff, la comida es lo que más extraño. A veces sueño con la comida de mi país y a veces cuando ando super antojada, se me vienen a la mente los olores de la comida de Nicaragua. Mejor no sigo pensando en eso porque me da hambre.
Pues, comida eslovaca, casi no como. Aquí hay restaurantes chinos, vietnamitas, japoneses, coreanos, italianos, nepalís, mexicanos, peruanos, etc. Entonces, ordeno comida a domicilio algún fin de semana. Y en casa, en un día normal comemos muy saludable, mi pareja prepara platillos a la plancha, al horno, sopas y ensaladas.
En estos tiempos de pandemia, a veces extraño mucho mi país. Creo que mi vida no ha mejorado, ni ha empeorado. Estoy agradecida que tengo trabajo, vivimos en un apartamento cómodo en el centro de la ciudad y que tenemos salud.
¿Cómo es el trabajo en Eslovaquia?
Aquí te hacen hasta 3 entrevistas para que te contraten en un trabajo y te preguntan si sos europea o tenes visa de trabajo para que te den la oportunidad de tener una entrevista.
Cuando ya estás trabajando en la empresa, te dan una tarjeta de débito y te depositan cada mes entre 60 a 80 euros como bono de comida.
De tu salario te quitan el 24% por impuestos y seguro de salud.
Por ahora estoy trabajando desde casa y la comunicación es por chat o por video llamadas.
¿Dónde buscar trabajo en Eslovaquia?
En estos tiempos la búsqueda de trabajo en Eslovaquia es complicada por el confinamiento, pero a veces hay algunas vacantes disponibles en empresas multinacionales.
Es mejor aplicar por Internet. Yo recomiendo Profesia y LinkedIn.
¿Cuál es el salario mínimo en Eslovaquia?
El salario mínimo en Eslovaquia en 2021 está a 623,00€ según Datosmacro.
Vivir en Bratislava, Eslovaquia: alquileres
En Bratislava depende del barrio. Yo vivo en Stare Mesto que es el centro y es una de las mejores zonas. Aquí los alquileres están a partir de los 500 euros si estás buscando un piso o un estudio para vos y tu pareja. Si estás buscando un cuarto, los precios están entre los 300 y 450 euros.
Luego están los zonas como Ruzinov, Nove Mesto, Petrzalka y Dubravka.
¿Dónde buscar pisos de alquiler en Bratislava?
En la página web Bazos y en los grupos de Facebook como FLATSHARE in BRATISLAVA y BRATISLAVA FLATS for RENT.
Ventajas de vivir en Bratislava, Eslovaquia
Bratislava es una ciudad segura. Podés salir a cualquier hora y no hay peligro que te asalten.
Hay parques muy bonitos para ir a caminar, hacer picnic y practicar yoga y rutas para andar en bici.
En el centro hay muchas cafeterías y restaurantes.
El costo de la vida no es caro. Mi pareja y yo pagamos alrededor de 40-50 euros en el supermercado y comemos bien por una semana.
Aquí hay supermercados caros como el Tesco o Yeme, pero también está Kaufland, Billa y Lidl.
Bus, tranvía y tren son baratos. Precio 0,70€ por un ticket de 15 minutos.
Lo mejor es que es un país que no es tan caro para vivir, podés ahorrar.
En verano, espero que ya no haya confinamiento. Eslovaquia tiene muchos castillos y lugares bonitos para ir a conocer en un fin de semana. Podés ir en bus, tren o alquilar un carro.
Desventajas de vivir en Bratislava
No hay muchos restaurantes latinos, sólo hay un restaurantes peruanos y dos restaurantes mexicanos. No venden muchos productos de Latinoamérica en los supermercados para cocinar en casa.
En invierno hace mucho frío y en otoño llueve mucho.
Y por ahora, creo que lo peor de vivir en Eslovaquia es el confinamiento. Llevamos muchos meses encerrados en casa, sólo salimos al supermercado, farmacia, oficina de correo o consulta médica, porque casi todo está cerrado. Y cada semana hay más restricciones. Los casos de contagios aumentan. En verano del año pasado todo estaba bajo control pero a finales de año aumentaron los casos y no han logrado controlar la situación.
Consejos para vivir en Bratislava, Eslovaquia
- ¿Tienes pensado vivir allí por un largo periodo?
No pienso quedarme a vivir aquí toda mi vida, por ahora no sé cuanto tiempo me voy a quedar acá.
Tal vez a finales de año o comienzos del próximo año nos agarra la locura y nos vamos a otro país. Por ahora la pandemia nos tiene frenados.
- ¿Recomiendas este país para vivir? ¿Y Bratislava? Sí lo recomiendo para vivir. Bratislava y Kosice son las ciudades más grandes y hay oportunidades de trabajo en empresas multinacionales.
- Y para cualquiera que quisiera mudarse a Bratislava, ¿Qué le aconsejarías?. Que vengan con una oferta de trabajo. Encontrar trabajo aquí toma tiempo. Tenés que hablar inglés y si hablas otro idioma, mucho mejor. Que busquen información con el tema de las visas. Stare Mesto y Ruzinov son buenas zonas para vivir y con respeto al tema de la vivienda les recomiendo que ya tengan algunas citas con dueños de apartamentos antes de llegar y que tengan el dinero para pagar un mes o dos meses de depósito más el alquiler.
Próximos proyectos y/o destinos
Yo viví en Filipinas por casi 3 años, no me molestaría volver a vivir en algún país de Asia. Tampoco me vendría mal irme a otro país de Europa. La verdad es que por ahora estoy en Bratislava, pero no sabemos si el próximo año seguiremos aquí.
Me pueden seguir en mis redes sociales: lanicaviajera
- Instagram: @Lanicaviajera
- Facebook: Lanicaviajera
- YouTube: La Nica Viajera Vlogs
En definitiva, si lo que buscas es ahorrar para poder seguir viajando, entonces anota en tu lista este país y en concreto Bratislava para vivir una temporada.
Como recomendación, para conocer bien la ciudad te recomiendo realizar un FREE TOUR (es gratis!). Y para los primeros días alquilar un Airbnb mientras buscas un piso.
Entrevista realizada en Marzo del 2021 a @lanicaviajera
Si te ha gustado la entrevista, apóyanos con tu like y/o comentario. Además, si crees que le podría interesar o ayudar a algún amigo/a y/o conocido/a, compártelo! Si te has quedado con alguna pregunta sin resolver, ponte en contacto con ella vía IG o con nosotros y trataremos de ayudarte. Muchas gracias por haber leído hasta aquí!
Etiqueta:Bratislava, Eslovaquia, Europa