Vivir en Bergen Noruega
Si te planteaste alguna vez vivir en Bergen, Noruega o simplemente tienes curiosidad sobre cómo se vive en el país de los Fiordos, no te pierdas la siguiente entrevista.
Españoles de Erasmus en Noruega
- Datos básicos: somos Natalia de 29 años, recepcionista y Alberto de 30 años, dependiente. Ambos nacimos en Málaga.
Esta entrevista es en relación a vuestra experiencia viviendo en Noruega.
- ¿Por qué os mudasteis una temporada a Noruega? ¿Cuánto tiempo? Nuestra aventura en Noruega empezó por un Erasmus. Yo (Natalia) estaba en el último año de mi licenciatura de Psicología y decidí hacer un Erasmus y buscando ante los destinos posibles encontré Bergen, una ciudad al sudoeste de Noruega de la cuál me enamoré. El Erasmus duró 1 curso académico (agosto 2014-mayo 2015) y estuvimos hasta Agosto de 2016. Luego volvimos en Agosto de 2017 a otra ciudad (Stavanger) donde estuvimos hasta Abril de 2019. En total fueron más de 4 años.
Trámites para vivir en Bergen, Noruega
En cuanto a poder vivir allí tienes que registrarte ante las autoridades fiscales (Skatteetaten) si vas a estar más de 6 meses en Noruega (y si perteneces a la Unión Europea). Ellos te asignan un ID (Número de Identidad) con el cuál puedes acceder a los trabajos y alquileres.
¿Es posible vivir en Noruega sin hablar noruego? ¿Basta con inglés?
En Noruega prácticamente el 90% de la población habla inglés sin problema. Las series y películas las ven en Versión Original por lo que tienen un dominio muy bueno del inglés, eso hace que con saber inglés es suficiente para poder vivir y trabajar. De todas formas, nosotros quisimos aprender el idioma aprovechando que estábamos en el país y es que nos pareció un idioma muy bonito. Actualmente entendemos y hablamos un poco. Si quieres acceder a trabajos más cualificados es necesario que aprendas noruego.
¿Cómo es vivir en Bergen, Noruega?
¿Qué diferencias culturales os han llamado la atención de este país con respecto a España?
Diferencias culturales hay muchas (pero no tanto como se puede llegar a pensar) sobre todo con los horarios de las comidas: en Noruega se desayuna temprano, a las 12 comen y luego cenan sobre las 5 de la tarde. Evidentemente es muy diferente a lo que hacemos en España, pero nos acostumbramos muy rápido y nos encantó.
¿Cómo son los noruegos?
Los noruegos por regla general suelen ser personas muy tranquilas y muy amables. Dicen que cuando te haces amigo un noruego es para toda la vida y es totalmente cierto, los tienes ahí para lo que quieras y siempre te ayudarán. Aunque es difícil entrar en un primer momento en su grupo de amigos y hacer amistad, una vez que lo haces es para siempre.
¿Cómo es el clima en Noruega? ¿Es posible adaptarse?
Como nos mudamos en verano, al principio fue muy bueno, porque nos parecía como un inverno en Málaga. A partir de Noviembre empezaba a oscurecer muy pronto hasta el punto que amanecía a las 9-10 y anochecía a las 14. Eso fue lo más duro, la falta de sol que se notaba en el cansancio. Bergen, nuestro primer destino, es la ciudad de Europa donde más llueve (una media de 250 días al año), por lo que al principio nos costó acostumbrarnos a que lloviera casi todos los días, pero al final terminas adaptándote.
¿Cómo es trabajar en Noruega?
Por un lado, lo que más nos llamó la atención es que cuentan con tu opinión siempre, aunque seas un empleado recién llegado. Para ellos es muy importante la integración y la colaboración en equipo, en el que todos deben formar parte, seas quien seas.
En cuanto a lo laboral, por una parte, la jornada laboral es muy flexible, trabajas por porcentaje y puedes planteártelo un poco a tu manera (depende siempre del horario). Por otra parte, puedes cogerte “vacaciones” de esas que no te pagan (aparte de las estipuladas). Es decir, si te corresponden 10 días de vacaciones, pero tu quieres irte más, esos días que te faltan puedes irte pero la empresa no te pagará. Esto es una desventaja y una ventaja al mismo tiempo; eso es ideal para personas como nosotros a las que nos encanta viajar, ya que te permite irte más tiempo sin dejar la empresa (en todo esto la empresa tiene que estar de acuerdo, claro!).
¿Dónde buscar trabajo en Noruega?
En NAV puedes encontrar ofertas en inglés y en Arbeidsplassen en noruego. También puedes echar un vistazo en EURES para buscar trabajo antes de mudarte al país (tienes la opción de filtrar para ver las ofertas en inglés).
Costes y calidad de vida en Noruega
La relación coste-calidad de vida en general es muy buena. La vida es muy cara pero los sueldos también son bastantes buenos. Una de las cosas que más nos llamó la atención en cuanto a precios fue el de algunas verduras, en concreto del pimiento, y el del alcohol (mucho más caro que en España).
¿Cómo son los precios de los alquileres en Noruega?
Nosotros tuvimos suerte porque como fuimos para estudiar, tuvimos acceso a alquiler de estudiantes que es mucho más barato. Pagábamos por una habitación en una residencia de estudiantes unos 700€ para dos personas (luz, agua e Internet incluidos). En general en Noruega casi todo el mundo comparte piso, ya que los alquileres son muy caros.
Recomendaciones para vivir en Noruega
- ¿Recomendarías Noruega para vivir? ¿Recomendarías probar la experiencia de vivir una temporada en el extranjero?
SIN DUDA!. Vivir en el extranjero es una experiencia enriquecedora tanto personal como profesionalmente. Aprendes muchísimo, conoces otra cultura, gente, te conoces a ti mismo y tus límites, es genial. Noruega y concretamente Bergen es uno de los destinos que recomendaría a cualquiera para vivir!
- ¿Cuáles fueron vuestras sensaciones al volver a España? ¿Qué supuso para vosotros el salir de vuestra zona de confort?
Pues sentimos que hemos aprendido mucho, a valorar muchas cosas, la familia, la comodidad, la estabilidad. Hemos aprendido mucho sobre nosotros pero también hemos abierto nuestras mentes, sintiéndonos más maduros.
Consejos para vivir en Noruega
- Y para cualquiera que quisiera mudarse a Noruega, qué le aconsejaríais?
Primero de todo que sepa dónde va, que las horas de luz, la lluvia, la nieve, el frío y la falta de familiares o amigos pueden ponerte a prueba, pero que aprenderá muchísimo, conocerá a gente que le marcará y descubrirá un país precioso. Sin duda puede ser una experiencia dura, pero ante todo será una experiencia inigualable.
Próximos proyectos
- Por último, ¿nos podríais contar cuáles serán vuestros próximos proyectos y/o destinos?
Pues llevamos mucho tiempo queriendo volver a Noruega, pero por el momento (y dada la situación actual) nos quedaremos en España. Sin embargo, tenemos muchísimos planes y muchas alternativas que nos encantaría probar. Por ejemplo vivir en Australia o EEUU y algún día os hablaremos desde allí!
En definitiva, si estás en búsqueda de un gran cambio en tu vida, una mejor calidad de vida, vivir más años, un mejor salario y te además te adaptas con facilidad al clima gélido, entonces Noruega (país considerado por la ONU como el mejor para vivir en 2021) es tu destino.
Entrevista realizada en Enero del 2021 a @siempreunviaje.
Para dudas o información más completa sobre la vida en Noruega, echa un vistazo a su blog AQUÍ. Y para conocer cómo se vive en otro país nórdico, puedes leer la entrevista sobre vivir en Dinamarca.
2 Comentarios
soy separada y tengo 50 años , estoy valorando enviar cv para auxiliar emfermera, y me gustaria saber vuestra opinion para este gran cambio
Hola,
La verdad es que sí es un gran cambio, pero si fuera fácil todo el mundo lo haría no?. Entonces solo te podemos decir esto: ¿Qué pasaría si te fuera mal en el país? ¿Lo peor que te podría pasar es tener que volver a España y empezar de cero? ¿Y si fuera bien, has pensado de qué forma cambiaría tu vida? Valora los pros y los contras. Y si es que sí, lánzate y empápate de info y si es que no, olvídate del tema y no te arrepientas, porque lo peor en esta vida es pensar que pudo ser y no fue.