¿Por qué vivir en Barcelona?
¿Por qué vivir en Barcelona?: conoce el punto de vista de unos expatriados (una polaca y un venezolano) viviendo en la ciudad de Gaudí.
Una pareja de expatriados viviendo en Barcelona
- Datos básicos: somos Edwin de 25 años, nacido en Venezuela y Milena de 30 años, nacida en Polonia.
- Profesiones: Edwin es programador de aplicaciones web y Milena es periodista (especializada en Marketing online).
- 9 y 7 años viviendo en Barcelona.
¿Por qué mudarse a Barcelona?
Por un lado, Edwin porque buscaba un futuro mejor fuera de Venezuela y vino aquí para trabajar. Cuando llegó no conocía la ciudad, pero con el tiempo le ha cogido mucho cariño, ha empezado sus estudios de Programación y ha decidido quedarse aquí. También tenía aquí a sus primos que se habían mudado a Barcelona antes que él y fue un factor extra a la hora de decantarse por esta ciudad.
Yo, por otro lado, hace años realicé unas prácticas en Barcelona y me gustó mucho el espíritu de la ciudad, sobre todo su carácter multicultural. Antes de venir aquí por primera vez, hice un intercambio Erasmus en Murcia y, aunque fue una experiencia muy bonita, deseaba probar mi suerte en una ciudad más grande y cerca de la playa. Mis prácticas en Barcelona duraron 5 meses y la ciudad me gustó mucho, por esto decidí mudarme aquí después de graduarme y realizar otras prácticas. Luego después de terminarlas quería quedarme, entonces busqué mi primer empleo y me quedé.
Trámites para trabajar y vivir en Barcelona
¿Cuáles han sido los trámites para poder estabilizaros allí? es decir, para alquilar un piso y poder trabajar) ¿Necesitasteis visa?:
Ninguno de los dos necesitó visa: al ser de la UE no tuve que realizar muchos trámites, solo sacar el NIE (Numero de identidad de extranjero), y esto era muy fácil. Solo tuve que pedir una cita en la comisaría y presentar mi contrato de prácticas. Edwin ha tenido que sacar la residencia por arraigo social (que también es otro tipo de NIE), y esto ha sido posible solo después de tres años viviendo aquí, ya que la ley para los ciudadanos de países fuera de la Unión Europea es diferente. Para alquilar un piso también se necesita el NIE y muchas veces se pide también las últimas tres nóminas de trabajo.
Adaptación al idioma: castellano y catalán
¿Qué tal ha sido tu adaptación con el idioma? ¿Tenías buenos conocimientos los dos del idioma local antes de mudarte al país?: En cuanto al español (o castellano), la lengua nativa de Edwin es español. Yo, por otra parte, empecé a estudiar castellano en el instituto y luego lo he mejorado mucho durante mis estudios de Erasmus en Murcia. Entonces en el momento cuando me mudé a Barcelona ya lo hablaba con fluidez.
En cuanto al catalán, nunca hemos tenido problemas, con hablar castellano es suficiente. Supongo que en algunos sectores muy especializados lo pueden pedir, pero en general no suele pasar.
¿Cómo son los españoles?
¿Qué diferencias culturales os han llamado la atención de este país con respecto al vuestro?; ¿Cómo son los españoles?: Sin duda la diferencia cultural que más destaca para mí es la actitud ante la vida que tienen los españoles. Son unas personas muy alegres que saben disfrutar de cosas pequeñas, como una simple caña en una terraza. Son muy optimistas y siempre miran hacia el futuro con una actitud positiva. Los españoles son muy abiertos para hablar con gente nueva. Esto a los polacos nos falta bastante, somos mucho más de quedarnos en casa y también somos más reservados, serios y pesimistas, solemos quejarnos más por lo que no tenemos que alegrarnos por lo que tenemos. También nos gusta tener el futuro bien planeado, mientras tanto los españoles dejan las decisiones para más adelante y no se preocupan tanto.
Españoles vs venezolanos
Por otro lado, Edwin tiene una percepción de españoles diferente y dice que los venezolanos son aun más alegres que los españoles. Para él, la alegría de las personas de Sudamérica no se puede comparar con ningún país europeo. La gente en Venezuela se pone a bailar en las calles sin ningún motivo especial, simplemente para disfrutar de la vida y también sabe conformarse con lo que tiene en lugar de siempre buscar más, como solemos hacer en Europa.
Búsqueda de trabajo en Barcelona
¿Cómo es la búsqueda de trabajo en España? ¿Funciona entregar el CV en mano o mejor por Internet?: Por nuestra experiencia funcionan las dos cosas, depende mucho del sector también. Por ejemplo, en el sector de hostelería funciona mucho entregar CV en mano o recomendar a alguien, por otro lado, cuando buscaba trabajo en marketing online siempre era mejor por Internet. En cuanto a las páginas, nos limitamos a LinkedIn (para nosotros es la mejor herramienta para buscar trabajo) y a Infojobs.
Búsqueda de piso en Barcelona
¿Cómo están los precios de los alquileres en Barcelona?: Los precios de alquileres varían mucho según la zona, el tamaño y el estado del del piso pero también hay que decir que con la pandemia los precios bajaron un poco. Una habitación individual en un piso compartido cuesta entre 400-500 euros, puede costar más pero se puede encontrar algo bonito hasta 500 euros. Un apartamento pequeño como el donde vivimos ahora, de un dormitorio y salón, es un gasto entre 750-850 euros (facturas aparte). Si se trata de un piso más grande, por ejemplo con dos dormitorios, los precios son a partir de 900 euros. Otra vez, todo depende de la zona y el tamaño del piso. La mejor página para buscar pisos y la única que usamos es Idealista.
¿Dónde vivir en Barcelona?
Nosotros siempre hemos vivido en la zona de Eixample y para nosotros es el mejor barrio para vivir (tanto Eixample Izquierda como Derecha). Otros barrios que podríamos recomendar son Gracia, Les Corts o la zona de Montjuïc/Poble Sec. No recomendaríamos El Born o Barrio Gótico, porque a pesar de ser unos barrios muy pintorescos, los pisos suelen ser muy viejos, ubicados en unas fincas no restauradas y aparte son zonas turísticas donde suele haber mucho ruido. Tampoco recomendamos El Raval, es el barrio menos seguro para vivir.
¿Cómo es la vida en Barcelona?
A nosotros nos encanta vivir aquí, no solo por el clima y la playa, sino también por toda la arquitectura de Barcelona y la cantidad de sitios por ver y cosas que hacer. Tenemos un montón de lugares favoritos – parques, miradores, restaurantes – aquí no es posible aburrirse. También nos gusta rodearnos de gente alegre y, como hemos comentado antes, los españoles son así. Por ejemplo, entrar en un bar y escuchar “Hola Guapa!”, ver la gente sonreír tomando su café – son todas estas pequeñas cosas que nos alegran el día.
¿Porqué vivir en Barcelona?
La calidad de vida que tenemos nos permite disfrutar de la ciudad, dedicarnos a nuestros hobbies y viajar, entonces estamos muy contentos. También es una ciudad donde abren sus puertas muchas empresas internacionales, por lo tanto, hay posibilidades de trabajo en ambientes multiculturales, cosa que nos gusta mucho. A la vez nos encanta probar restaurantes nuevos, estar fuera y quedar con nuestros amigos en los bares, y esto en Barcelona no falta nunca, ya que aquí la vida pasa literalmente en los bares.
¿Tenéis pensado vivir allí por un largo periodo?
Sí, nos gusta mucho vivir aquí y tenemos pensado comprar un piso. No descartamos la opción de ir a vivir a otros sitios y quedarnos ahí unos meses, pero nos gustaría mantener nuestra base en Barcelona.
Consejos para vivir en Barcelona
- ¿Recomendáis este destino para vivir?: Totalmente. Pensamos que no hay otra ciudad como Barcelona en toda Europa y es un sitio donde cada uno puede encontrar algo que le gusta y sentirse bien. Lo que hace Barcelona realmente única es su multiculturalismo y el hecho que cada uno puede ser quien quiera y vivir como quiera en esta ciudad.
- Y para cualquiera que quisiera mudarse a Barcelona, ¿Qué le aconsejaríais?: Sobre todo, no rendirse si al principio uno encuentra dificultades, porque como en cualquier otro lugar, también se puede pasar por problemas aquí. Por ejemplo, leer bien los contratos de pisos, no dejarse estafar y vigilar mucho sus pertenencias, sobre todo en transporte público porque suelen robar bastante. Pero lo más importante, aconsejamos salir de tu zona de confort y lanzarte a la aventura de vivir aquí porque la mayoría de las cosas inolvidables nos suceden cuando dejamos lo conocido y nos arriesgamos a probar algo nuevo.
Próximos proyectos y destinos
Por último, ¿nos podríais contar cuáles serán vuestros próximos proyectos y/o destinos?: Nos gustaría mucho lanzar nuestra propia app viajera, pero de esto hablaremos más adelante cuanto la tengamos lista. También queremos seguir creando más contenido para nuestro blog. Este año según cómo siguen las cosas con la pandemia, nos gustaría hacer unas rutas en moto por España, visitar Sudeste asiático y también hacer la Route 66 en EEUU. A ver si se puede!
En definitiva, si buscas un destino multicultural, cosmopolita, con un toque bohemio, con buen clima y playa, sin duda Barcelona es tu ciudad. Tanto si ya vives en España como si vienes de fuera, esta ciudad te robará el corazón.
Entrevista realizada en Enero del 2021 a @Milena&Edwin.
Si te ha gustado la entrevista, apóyanos con tu like y/o comentario. Si te has quedado con alguna pregunta sin resolver, puedes contactarles vía IG o a nosotros y trataremos de ayudarte. Muchas gracias por tu constante apoyo!
Etiqueta:vivirbarcelona
2 Comentarios
Los felicito chicos! Siempre es bueno salir de la zona de confort y lanzarse a descubrir el mundo. Con mi esposa estamos evaluando mudarnos a Barcelona (vivimos en Münich, Alemania), pero nos frena un poco el tema de la inseguridad…
Hola, antes de nada, muchísimas gracias por dejar tu comentario. No es fácil lanzarse pero si no se prueba nunca se sabrá. Tratamos de compartir estas experiencias para tratar de ayudar a otros dando información como “en qué zonas no vivir en Barcelona” ya que no es toda la ciudad insegura si no ciertas zonas. Leed mucho antes de dar el paso pero os aseguro que si lo hacéis mínimo os lleváis una experiencia más de vida y ya lo máximo, ser feliz, porque no hay nada que más afecte a la tranquilidad de uno que el pensar cómo podría haber sido y no fue porque nunca se hizo. Muchas gracias de nuevo y muchos éxitos!