![Qué ver en Dublín](https://trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Que-ver-en-Dublin.png)
Qué ver en Dublín en 2 días
Si buscas un destino con mucho ambiente, buen rollo y entretenimiento, entonces sigue leyendo para descubrir qué ver y hacer en Dublín con este itinerario de 2 días completos en la ciudad de los pubs.
Qué ver en Dublín: imprescindibles
En nuestra visita de fin de semana a Dublín, destacamos estos 5 lugares imprescindibles a visitar. Para mayor comodidad y para empaparse de toda la historia de estos lugares te recomiendo un TOUR GRATUITO.
- Visitar el Castillo de Dublín
- Entrar en las dos catedrales de Dublín
- Visitar el Parque St. Stephen’s Green y hacerte una foto con la estatua de Molly Malone.
- Hacer una excursión a la fábrica Guinness
- Escuchar música en directo en el Temple Bar de Dublín
![Mapa Dublín](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Imprescindiblesdublin.jpg?w=640&ssl=1)
Visitar el Castillo de Dublín
Castillo cuya construcción se data en el siglo XII que inicialmente se utilizaba como sede del Gobierno británico, después pasó a ser abierta para los turistas y para conferencias políticas. En el recinto del castillo puedes ver los jardines y sus 2 museos.
- Localización: Dame St, Dublin 2, Irlanda.
- Precio: 8€ adultos y carnet joven 6€. Para entrada anticipada ve AQUÍ.
- Horario: de 9:45 a 17:45 (último pase 17:15h).
![Castillo que ver en Dublín](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Castillo-de-Dublin.jpg?resize=640%2C533&ssl=1)
Visitar las dos catedrales de Dublín
- La Catedral de San Patricio en Dublín, recibe este nombre en honor al patrón de Irlanda <<San Patricio>>.
- Su construcción tardó unos 70 años.
- Inicialmente esta catedral era de madera y luego se reconstruyó en piedra.
- Lo que más impresiona es su colosal torre.
- Localización: St Patrick’s Close, Dublin 8, A96 P599, Irlanda.
- Entradas: 8€ el pase general.
Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín
Aunque la de San Patricio es más grande, esta otra catedral destaca por
- Es la catedral más antigua de Dublín.
- También es conocida como iglesia de Cristo.
- Tiene 19 campanas.
- Destaca el color gris de su fachada que combina con los días lluviosos.
- Entrada 7,50€ adultos y 6€ estudiantes. Puedes comprarlos online AQUÍ.
- Localización: Christchurch Pl, Wood Quay, Dublin 8, Irlanda.
![Catedral Santísima Trinidad](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Catedral-Santisima-Trinidad-Dublin.jpg?resize=640%2C640&ssl=1)
Stephen’s Green para visitar en Dublín:
Stephen’s Green es un parque situado al centro de Dublín, me gustó visitarlo y hacer la pausa del bocadillo porque:
- Me llamó la atención la forma rectangular del parque.
- Por el hermoso lago que hay dentro del parque.
- Por las pequeñas esculturas que se sitúan en su interior.
- Si te gustan los parques puedes visitar también el Albert Collage Park y el Parque de San Fénix.
![parque Stephen Green](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Stephen-Green.jpg?resize=640%2C640&ssl=1)
Dublín y sus pubs: Temple bar
Dublín es una de las ciudades con más bares en el mundo por metro cuadrado, por ello, sería un pecado visitar la ciudad y no pasar por su barrio más famoso, el temple bar, (situado justo al otro lado del río) que, así mismo, alberga icónico el pub con su mismo nombre.
- En este barrio te podrás encontrar con tiendas bastante peculiares (con respecto al resto de la ciudad).
- Bares con música en directo a cualquier hora del día. Disfrutamos de un pequeño concierto a las 12 de la mañana.
- Restaurantes con comidas exóticas.
- Siempre encontrarás buen ambiente y gente borracha a cualquier hora.
- El temple bar es grande, con varias entradas, pero resulta casi imposible llegar a sentarse; una de las cosas que más me llamó la atención fueron las escritas de sus escaleras.
No muy lejos, en este mismo barrio, se encuentra la estatua más famosa de Dublín, Molly Malone. Esta estatua se hizo en honor a la canción de Molly Malone, una joven pescadora que iba por las calles de Dublín gritando “mejillones y berberechos”.
![ver en Dublín Temple Bar](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Temple-bar.jpg?resize=640%2C546&ssl=1)
Qué ver en Dublín: La fábrica de Guinness
Si eres amante de la cerveza negra, tienes que visitar la fábrica de la cerveza negra por excelencia, la Guinness Storehouse, situada a unos 15 minutos de la catedral de San Patricio.
- El museo con la historia de la cerveza Guinness
- Una terraza donde disfrutar de degustaciones y de las vistas.
- Entrada estándar: (es mejor comprarlas online) desde 15€ y te incluye una pinta.
- Localización: St. James’s Gate, Dublin 8, D08 VF8H, Irlanda.
![Fábrica Guinnes, Dublín](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/Guinness-Storehouse.jpg?resize=640%2C450&ssl=1)
Otros sitios que ver en Dublín
- Puente Ha’penny es el más transitado de la ciudad, en el barrio de Temple bar. Destaca por ser construido con hierro.
- Puente O’Connell: puente muy bonito que cruza el río Liffey en Dublín.
- Puente Samuel Beckett: mi puente favorito de Dublín, diseñado por uno de mis arquitectos favoritos, Santiago Calatrava.
- Monumento Spire de Dublín: escultura de acero de 119 metros, parece infinita, está situada en una de las calles principales de Dublín, O’Connel.
- Jameson Distillery Bow St. y Teeling Whiskey: catas para los amantes del whiskey.
- Museo Nacional de Arqueología para los fans de los museos.
- The books of kells: situado en el Trinity Collage.
![Puente Samuel Beckett](https://i0.wp.com/trabajaviajando.com/wp-content/uploads/2020/11/samuel-beckett-bridge.jpg?resize=640%2C528&ssl=1)
En conclusión, si te gustan los puentes, los parques, los castillos, las catedrales e iglesias junto a la combinación de 24/7 de bares y mucho ambiente, entonces tienes que visitar esta ciudad. Puedes hacerlo en 2 días como hicimos nosotros o puedes alargarlos para ver también los alrededores.
Si a parte de los temas turísticos quieres conocer más sobre esta ciudad, puedes leer la siguiente entrevista sobre “estudiar y trabajar en Irlanda”
Etiqueta:Dublin