Que ver en Colonia y Düsseldorf
Itinerario sobre que ver en Colonia y Düsseldorf: dos ciudades con mucha historia para visitar en Alemania. Se puede ir de Colonia a Dusseldorf y viceversa.
Kölner Dom: un imprescindible que ver en Colonia
Iniciamos nuestra ruta en la Kölner Dom o en la catedral de Colonia. Ésta es una construcción religiosa de estilo gótico que se inició a construir en 1248 y se terminó 632 años más tarde (en 1880). En su época fue uno de los edificios más altos con 157 metros de altura. Es un monumento realmente impresionante tanto por fuera como por dentro y, por ello, forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1996).
- Horarios: de Noviembre a Abril de 6 am a 19h y de Mayo a Octubre de 6am a 21h. Entrada gratuita para entrar en la catedral.
- Precios: desde 4€ para subir a la Torre.
- Localización: centro de colonia calle Domkloster 4, 50667 Köln.
- Dato curioso: la catedral de Colonia fue bombardeada 14 veces durante la Segunda Guerra Mundial; a pesar de eso, se conserva bastante bien.
Hohenzollern Bridge para ver en Colonia
Otra parada importante en tu visita a Colonia es para pasear por el Puente Hohenzollern. Este puente se sitúa sobre el río Rin. Sobre él puedes observar casi toda la ciudad de Colonia, como la catedral o el edificio Köln Triangle.
- Dato curioso: en este puente hay más de 40.000 candados colgados por parejas en señal de amor y romanticismo.
Museo Ludwing, Colonia
No muy lejos de la catedral de Colonia, se encuentra uno de los museos más importantes de la ciudad, el Museo Ludwing que alberga obras de los siglos XX y XXI (arte abstracto, surrealismo, Pop Art entre otros.). Cabe destacar que presenta una gran colección de obras de Pablo Picasso.
Köl Triangle, para visitar en Colonia
Otra de las cosas importantes para hacer en Colonia es subir al ático del edificio Köln Trinagle (103 metros de altura). Ahí se encuentra un mirador que ofrece las mejores vistas de toda la ciudad de Colonia: la catedral, el río, el puente, etc. Sin duda es un “must” para los amantes de los miradores como nosotros.
Otros lugares que ver en Colonia
- El Museo del Chocolate en Colonia: ideal para los amantes del chocolate.
- El Fish Market: zona perfecta para dar un paseo y fotografiar sus edificios pintorescos.
- Puerto de Colonia o Rheinauhafen.
- La Iglesia catedral Altenberg de Colonia: sus vidrieras enamoran.
Nota: el centro de Colonia se recorre de manera bastante sencilla, puedes ir por tu cuenta a pie o con tranvía, pero si quieres conocer más sobre la historia, guíate por los profesionales y reserva de manera anticipada tu TOUR GRATUITO.
Dato: Si en tus viajes te gusta probar la bebida local, entonces tienes que probar la cerveza Kölsch. Es muy habitual que si pides una cerveza en un bar de Colonia, directamente te ofrezcan el tamaño local (son 200ml), es más, se rieron un poco de nosotros cuando preguntamos sobre qué tamaños de vasos de cerveza tenían. Es más fácil tomar varias de 200ml que pedir directamente una pinta. Precio 2-3€.
De Colonia a Dusseldorf: aprovecha tu visita
Si cuentas con más de un día, puedes aprovechar tu visita a Colonia y alargar tu estadía para visitar Dusseldorf. Esta ciudad se encuentra a unos 40 kilómetros, lo que viene siendo una media hora en tren.
¿Cómo llegar desde Colonia a Dusseldorf?
La manera más sencilla y económica de llegar de Colonia a Düsseldorf es mediante el tren. Hay bastante frecuencia de trenes y los precios varían según según la clase y el día, pero más o menos te pueden costar entre unos 12€ a 18€.
- Tienes que ir a la estación de Colonia Central y de ahí coger el tren hacia Dusseldorf Central (suele haber bastante frecuencia).
- Puedes comprar tus billetes al llegar a la estación o con antelación en la página oficial de trenes de Alemania Deutsche Bahn.
Que ver en Dusseldorf en un día
Dusseldorf es una ciudad del oeste de Alemania que comparte junto con otras ciudades como Colonia la travesía del río Rin. Estas son nuestras recomendaciones de imprescindibles para ver en esta ciudad:
- La Torre del Rin o Torre de TV: es una torre de comunicaciones de radio y de televisión de unos 240 metros. En su interior alberga un restaurante mirador con vistas a toda la ciudad. Precio unos 9€.
- Neuer Zollhof o Casas de Frank Gehry: estas casas, diseñadas por el arquitecto Frank Gehry, destacan por su estructura, las formas y los colores. Se localizan en la zona del Puerto de Düsseldorf.
- La Iglesia Lambertus: tiene mucho encanto y se sitúa cerca del río Rin.
- La Torre del castillo de Schlossturm.
Otros lugares interesantes para visitar en Dusseldorf:
- La Plaza Burgplatz
- El Mercado de Carlsplatz
- Las calles comerciales Schadowstraße y Königsallee
- El parque Hofgarten
- Ayuntamiento de Düsseldorf
- El Museo de Goethe
Para terminar la jornada y antes de finalizar tu viaje, te recomendamos este excelente TOUR GASTRONÓNICO en Düsseldorf. Visitar Alemania y no probar las salchichas es un pecado y si además eres fan de las cervezas locales, no te puedes ir de Dusseldorf sin probar la Altbier.
Recomendaciones para viajar a Colonia y Dusseldorf
Puedes hacer el viaje a la viceversa, es decir, volar a Dusseldorf y de ahí aprovechar para visitar Colonia, todo depende de los precios de los vuelos y de tu lugar de partida. Nosotros hicimos Madrid-Colonia por 20€ ida y vuelta.
En cuanto al alojamiento, nosotros preferimos alquilar una habitación en una casa particular (porque los hoteles eran más caros). Aprovecha este descuento (de hasta 40€) en tu primera reserva.
En definitiva, Colonia es una ciudad fascinante (por eso es una de las ciudades más visitadas en Alemania) con un monumento impresionante (la catedral de Colonia) que merece ser visitada al menos una vez en la vida y si además de eso, se quiere aprovechar mejor el viaje, Düsseldorf se encuentra a la vuelta de la esquina (30 minutos en tren). De esta manera, podrás tachar de la lista a estas dos ciudades únicas de Alemania.
Etiqueta:Colonia, Dusseldorf