¿Qué ver en Budapest en 2 días?
¿Sabías que la ciudad de Budapest es conocida como «la perla del Danubio«?. Uno de los motivos principales por el que recibe este nombre es porque en la ciudad se encuentra un río muy importante, el Danubio. Pero quitando las razones obvias, aquí te diremos porqué nosotros también opinamos que esta ciudad en la vislumbra fantasía y magia, es una auténtica joya. A continuación te contamos el itinerario que hicimos durante 2 días en otoño del 2019.
Itinerario día 1 en Budapest
Nos alojamos en hotel cerca del metro Astoria (línea roja). Llegamos la noche del viernes, pero era muy tarde y estábamos agotados.
Al día siguiente comenzamos la ruta. El primer lugar que visitamos fue el Parlamento. Para ello cogimos la misma línea roja y nos bajamos en Kossuth Ter. Elegimos un FREE TOUR para conocer más historias.
Las vistas son increíbles, es un parlamento impresionante (como consejo, mejor ir temprano para hacer fotos sin tantos turistas). La entrada cuesta para miembros de la Unión Europea unos 10€ y el resto unos 20€. A nosotros nos impresionó más por fuera.
Continuamos nuestra ruta caminando y la siguiente parada fue la Basílica de San Esteban, éste es otro imprescindible que ver. La entrada a la basílica es gratuita, pero para subir a la torre hay que pagar (400 HUF) unos 1,30€. NOTA: Sí o sí tienes que pagar en efectivo y en fiorines si quieres entrar, por lo que te recomendamos que hagas el cambio lo antes posible. Y si no, justo a mano derecha hay un quiosco de cambio de divisas (merece muchísimo la pena la subida a la torre, las vistas son de fábula).
Adentrándonos en la magia de Budapest
Tras la basílica nos fuimos caminando hacia el Puente de las Cadenas, otro imprescindible de esta ciudad. Curiosamente el acceso era únicamente para peatones (cerrado el paso a los vehículos), por lo tanto, pudimos aprovechar para hacer fotos estando en la carretera. Desde ambos lados teníamos el Danubio y a la derecha vistas del Parlamento.
Proseguimos rumbo a la zona de Buda. Para subir (está en lo alto) tienes dos opciones: 1. Puedes utilizar uno de los tantos autobuses turísticos que pasan continuamente (si te convence el precio); 2. Puedes ser valiente como nosotros y subir andando, no es sencillo, pero te lo recomendamos al menos el primer día. Si vas andando hay muchos miradores en el camino.
La zona de Buda es de película
La zona de Buda es mágica y parece todo sacado de una película del Señor de los Anillos. Vamos por partes:
Castillo de Buda en Budapest
Nada tiene que ver con la parte que dejamos atrás (Pest). Éste es de época medieval y de estilo un tanto gótico. Y como ya dijimos subiendo hacia al castillo hay muchísimos miradores y las vistas son espectaculares. Cerca se encuentra el museo de Historia de Budapest.
Iglesia San Matías, Budapest
Continuamos nuestra ruta hacia la iglesia de San Matías. Esta iglesia es de mezcla romana y con aires góticos. La entrada es gratuita, pero no coincidimos con los horarios de apertura para el público general (no pudimos verla por dentro).
Bastión de pescadores, Budapest
A unos pasos de la iglesia se encuentra el que fue nuestro lugar favorito de Buda, el Bastión de pescadores. Definimos el bastión como un conjunto de miradores en una amplia terraza junto a la orilla del Danubio, en él te podías perder con maravillosas torres, vislumbrar la otra parte de la ciudad (Pest) y realizar fotos de cuentos de hadas.
Tras un día de mucho movimiento y después de cenar decidimos realizar un PASEO EN BARCO super romántico durante una 1h por menos de 20€.
Itinerario día 2
De Astoria nos fuimos caminando hacia la Sinagoga judía, la segunda más grande del mundo. Nos decepcionó el precio de la entrada (unos 14€ al cambio, si mal no recordamos) por lo que no entramos, hicimos un par de fotos por fuera y continuamos la ruta. Cogimos el metro en Deak Fereanc ter (línea amarilla) y de allí nos bajamos en Opera. El edificio de la ópera es muy bonito y si eres amante de la ópera y el teatro te recomendamos que hagas una parada más larga. Nosotros proseguimos, con siguiente parada en la Plaza de los héroes, metro Hosok tere (línea amarilla). Esta plaza mayor es otra visita imprescindible en tu estadía en la ciudad. Es bastante grande y está conformado por una serie de estatuas de los líderes de las tribus fundadoras del país. Justo al lado de la plaza se encuentra el museo de Bellas Artes de la ciudad.
Parques y baños húngaros
Tras esta plaza se encuentra un gran parque, uno de los más grandes de la ciudad (a destacar un castillo y un zoológico entre otros), es ideal para pasear o realizar picnic en familia. Ostenta un pequeño castillo bastante curioso en su entrada. Al lado de este parque se encuentran los baños Szechenyi (parada importante si tienes intención de dedicar unas 2 horas de relax). El recinto por fuera no tiene nada de especial y por dentro simplemente vimos la recepción donde comprar las entradas y en la que se visualizaba una especie de spa grande. Nosotros no pudimos disfrutar de ningún baño (pero ya sabemos dónde se sitúa para nuestra vuelta a la ciudad). Cerca de los baños hay un zoológico (que engloba el parque) y junto a éste hay algunos lugares para comer, nos detenemos para comer y recargar las pilas y luego continuamos.
Budapest y sus colinas
Regresamos con la misma línea amarilla con dirección al puente de las cadenas bajándonos en la parada Vorosmarty ter. De aquí volvemos a la zona de Buda con parada en la Citadella (otro imprescindible). Se trata de una colina con vistas a prácticamente toda la ciudad, rodeada de verde y con una hermosa fuente natural.
Bajamos de la colina y nos dirigimos al parque Memento, visita rápida para luego continuar dirección al puente de Elizabeth, otro puente bonito y diferente de el de las cadenas. Terminamos la ruta regresando al Parlamento para verlo de noche, es espectacular. Todavía no nos hemos puesto de acuerdo si nos gusta más de día o más de noche. Y nos despedimos de Budapest con nuestra última parada en los zapatos junto a la orilla del Danubio.
Resumen: los 5 imprescindibles de Budapest
Para terminar, os contamos que nos terminamos de enamorar de esta ciudad cuando presenciamos una post-boda y su sesión fotográfica en la zona de los bastiones, los novios con los trajes típicos de boda y acompañados de un fotógrafo realizaban fotos como si de un cuento se tratara, nos pareció tan curioso que tuvimos que fingir sacar una foto para captarles a ellos detrás. ¿Habéis vivido alguna situación similar?
Etiqueta:Budapest