Granada lugares para visitar en un día
¿Tienes en mente visitar Granada, una de las joyas de España y una ciudades más bellas del mundo?. Si es así, anota este itinerario completo de los lugares para visitar de la mano de Alicia: una guía turística en la maravillosa ciudad de Granada.
Alicia, tu guía en Granada
Mi nombre es Alicia y soy guía turística en Granada. Visitar Granada no es solo disfrutar de su belleza, sino es conocer una ciudad llena de historia, cultura y arte. Todo aquel que la conoce queda totalmente enamorado de ella y con ganas de volver a visitarla.
Una de las cosas que más me gusta de mi profesión, es hacerle sentir al turista la historia del lugar, hacerle viajar en el tiempo, que conozca la vida y las anécdotas de muchos de los grandes personajes que dejaron su huella en esta ciudad.
Granada lugares para ver: la Alhambra y Generalife
El primer sitio donde parar en tu visita a Granada es en la Alhambra y Generalife. La Alhambra es una de las obras arquitectónicas más grandiosas para admirar hoy en día. Misma razón por la que están incluidas en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ciudad medieval palatina que tras sus murallas esconde palacios que pertenecieron a grandes sultanes y maravillosos jardines de una belleza inigualable. Secretos y curiosidades descubriremos en el conjunto monumental nazarí.
Después bajaremos al centro histórico de la ciudad atravesando el bosque de la Alhambra, lugar idílico, donde disfrutaremos de un hermoso paseo rodeado de frondosos árboles y vegetación.
La visita al monumento durará aproximadamente unas 3 horas y media. El precio de la entrada para un adulto es de unos 15€.
Qué visitar en Granada: el Corral del Carbón
Una vez en el casco antiguo conoceremos esa Granada musulmana, cristiana y romántica.
Visitaremos el Corral del Carbón, la alhóndiga árabe del siglo XIV mejor conservada de toda la Península. Seguiremos nuestro paseo por la Alcaicería, el antiguo mercado de la seda con sus estrechas callecitas llenas de historia. Hoy son pequeñas tiendas de artesanía granadina, donde encontraremos productos tan famosos como la taracea y la loza o la cerámica de Fajalauza.
La catedral de Granada
Después visitaremos la majestuosa Catedral, una joya del Renacimiento español. Luego la Capilla Real (lugar de estilo gótico donde descansan los restos de los Reyes Católicos).
Tras visitar la catedral haremos una pausa para coger energía y disfrutar de las deliciosas tapas y del buen vino.
Qué ver en Granada: Albaicín
Proseguimos la visita dirección al barrio más emblemático y antiguo de la ciudad, el Albaicín, el barrio morisco, también declarado Patrimonio de la Humanidad. Empezamos paseando por el “Paseo de los Tristes”, considerado uno de los paseos o calles más bonitas del mundo. La Alhambra queda encaramada en su colina donde nos observa y nosotros a la vez disfrutamos de su majestuosa presencia.
Los baños árabes del Bañuelo
A continuación, visitaremos los baños árabes del Bañuelo. Baños que datan del siglo XI, siendo los más antiguos y entre los mejores conservados de toda España.
Nos adentraremos en este barrio por sus estrechas y laberínticas callecitas empedradas. Disfrutaremos de sus casas pintorescas con frescas y coloridas flores colgadas de sus ventanas y balcones.
Perdernos por sus calles es sorprendernos con casas moriscas, cármenes, antiguos aljibes, iglesias, diminutas plazuelas y miradores escondidos en rincones inesperados. Miradores que dejarán con la boca abierta al viajero por las mágicas y fantásticas vistas que ofrecen a la Alhambra y la ciudad.
Otra lugar qué ver en Granada: barrio de Sacromonte
Justamente a un lado del Albaicín, se encuentra el barrio del Sacromonte, barrio pintoresco que destaca por sus cuevas dispuestas y excavadas en la montaña.
Aquí es más que obligatorio hablar de “Chorrojumo”, uno de los gitanos más conocidos de finales del siglo XIX.
Este barrio es la cuna del flamenco, podrás disfrutar de su historia y de la auténtica zambra granadina en una de sus emblemáticas cuevas.
Granada lugares para visitar en dos días
Se recomienda pasar más de un día en Granada para poder disfrutar de otros magníficos lugares que esconde esta ciudad. Uno de ellos es el barrio del Realejo (fue el arrabal judío de Garnata al-Yahud). Ésta es conocida como la Granada de los judíos, un casco histórico lleno de patrimonio.
También se recomienda visitar: el Monasterio de San Jerónimo, un edificio que marca ese cambio de época del Gótico al Renacimiento; y el Monasterio de la Cartuja, una pura joya de la arquitectura barroca española y andaluza. Estos lugares aunque son desconocidos, sorprenden por su belleza arquitectónica.
¿Dónde comer y tapear en Granada?
Granada ofrece una gran variedad de restaurantes y bares donde podrás disfrutar de su deliciosa gastronomía.
Aquí se lleva mucho el “tapeo”: las tapas son ricos aperitivos que se sirven con la bebida, con ellas muchas veces has almorzado o cenado. También se puede degustar de diferentes y exquisitas variedades. Algunos de los lugares recomendados en el mismo centro son:
- Comer y tapear: Taberna la Tana, Bodegas Castañeda, los Manueles, Rosario Varela, Bar Ávila, Bar Aliatar, Picoteca 3 Maneras, Casa Gabriel y Casa Torcuato (en el Albaicín).
- Ideal para visitas en primavera y verano: “Los Italianos”, heladería súper popular entre los granadinos y para el turista que la conoce.
- Las famosas “Teterias” en la calle de la Calderería Nueva, no pueden faltar en vuestra visita, aquí podremos tomarnos un rico té moruno y disfrutar de sus bazares que nos recordarán a los antiguos zocos árabes.
Granada lugares para visitar y dormir
Granada ofrece una gran variedad de hotelitos con su propio encanto: siempre hay uno a la medida de todos.
Algunos de los alojamientos que os recomiendo en el mismo centro de Granada son: Casa Morisca Hotel; el Ladrón de Agua; Hotel Palacio Santa Inés; Hotel Palacio de los Navas y el hotel Casa del Capitel Nazarí.
Si eres un viajero de naturaleza y montaña, te recomiendo alojarte en el acogedor y bonito Hotel Boutique Alicia Carolina, a tan solo diez minutos en coche de la ciudad y a veinte minutos en autobús que se puede coger en el mismo centro.
Se ubica en el pintoresco pueblo de Monachil, donde podrás disfrutar de paseos campestres, rutas por la montaña y respirar el aire puro que nos llega de Sierra Nevada.
Granada lugares para visitar a pie o en autobús
Granada es una ciudad pequeña en la que te puedes mover perfectamente a pie por ella, así que alojarse en el centro es mucho más cómodo para el turista y más si viene sin vehículo propio.
Si no deseas caminar mucho, para ir a lugares como la Alhambra, Albaicín o Sacromonte, existen minibuses que te llevarán hasta el mismo destino, de hecho es lo más recomendable, ya que en muchas zonas no está autorizado el paso de vehículos. Estos autobuses tienen sus propias paradas en el centro, en las conocidas plazas de Isabel la Católica y Plaza Nueva.
Si viajas en avión, desde el aeropuerto también tienes la opción de coger un autobús o taxi que te llevará a la ciudad.
¿Dónde aparcar en Granada?
Aparcar en la ciudad es complicado, casi todo lo que vas a encontrar es zona azul o parkings, la gente que tiene suerte suele dejarlo por los alrededores del centro. Otra opción es si el hotel cuenta con su propio aparcamiento, de esta manera te ahorrarías tiempo y te asegurarías disponibilidad (aquí os dejo un enlace de las zonas azules y verdes de la ciudad con horarios y tarifas).
Granada es sin duda una de esas ciudades que tienes que visitar al menos una vez en tu vida. Os animo a descubrirla y que se convierta en uno de vuestros lugares favoritos.
Si tuviéramos que visitar una sola ciudad en España, esa debería ser Granada
Ernest Hemingway
NOTA: Este artículo ha sido redactado por Alicia. Nuestra intención es apoyar a los/as guías turísticos/as (oficiales y privados) y agradecerles su trabajo y su paciencia.
Para contratar sus servicios o simplemente pedirle información, puedes contactar a Alicia en @alicehinterdenspiegeln.