Ausbildung en Alemania experiencia de una brasileña
Ausbildung en Alemania: he aquí la experiencia de una brasileña en el país del pretzel, donde nos cuenta cómo consiguió la visa para estudiar y trabajar en Alemania sin tener ni idea de alemán, de cómo fue su adaptación a la cultura alemana y mucho más.
De Brasil a realizar un Ausbildung en Alemania: experiencia
Me llamo Ingryd, soy de Recife (Brasil), tengo 24 años. Actualmente vivo en Münster (Alemania) y trabajo como cuidadora.
- ¿Por qué has elegido Alemania?: He elegido Alemania por las oportunidades que ofrece. Este país da la posibilidad de estudiar mientras ganas dinero y tener una profesión de manera mucho más sencilla que en Brasil.
- ¿Cuánto tiempo llevas viviendo allí?. Llegué a Alemania hace 3 años .
Trámites para vivir y realizar el Ausbildung en Alemania: experiencia
¿Cuáles han sido los trámites para poder estabilizarte allí? es decir, para alquilar un piso y poder trabajar) ¿Necesitaste algún tipo de visa?:
Fue necesario un contrato de trabajo ( hice el año social FSJ/BFD) y con este contrato pude sacarme la visa ahí en Brasil.
Mi visa fue concedido para el año social y tiene validez de un año y medio. Ganaba apenas 380 euros al mes y eso no me daba para pagar un alquiler, ya que estaba pagando por mi cuenta el curso de alemán (226 euros) y la comida (unos 100 euros al mes aproximadamente).
Después del trabajo social, decidí empezar un Ausbildung als Altenpflegerin, que es como una “carrera” de 3 años de duración, sería como una formación profesional dual (en España) como cuidadora de ancianos.
¿Es posible trabajar en Alemania sin saber alemán?
¿Qué tal ha sido tu adaptación con el idioma? ¿Tenías buenos conocimientos de alemán antes de vivir en el país? ¿al principio con inglés es suficiente o mejor venir con buen nivel de alemán?:
Llegué a Alemania sin tener ni idea de alemán, no sabía absolutamente NADA. A los 3 meses empecé un curso intensivo y en 6 meses conseguí comunicarme muy bien. Hablaba algo de inglés, cosa que me ayudó a la hora de tener que ir al médico o si tenía que solucionar algún problema puntual, pero obviamente si vives en un país extranjero es necesario hablar su idioma, ya que no todos los alemanes hablan inglés y opino que puede ser una falta de respeto el no esforzarse en aprender el idioma del país. En definitiva, saber inglés te ayudará a manejarte, pero no saber el idioma local puede ser muy pesado.
Diferencias culturales Brasil vs Alemania
¿Qué diferencias culturales te ha llamado la atención de este país con respecto al tuyo?; ¿Nos podrías compartir alguna anécdota?: Sin duda, la de no ducharse todos los días y usar una toallita que llaman “Waschlappen” para lavarse por la mañana. En Brasil nos duchamos 3 veces al día mientras que aquí 3 o 4 por semana (obvio, existen excepciones). Eso hasta el día de hoy me sigue resultando muy extraño.
Por otro lado, los alemanes son más educados, amables y correctos que los brasileños.
Funcionamiento del Ausbildung en Alemania: experiencia
- Y a nivel laboral, ¿Qué diferencias puedes contarnos con respecto a tu país? (o de cualquier otro en el que hayas trabajado). Con respecto al tema laboral, aquí se gana MUCHO más, hay más respeto y empatía. Los derechos laborales aquí funcionan y te sientes seguro.
- ¿Y a nivel económico, algo que destacar frente a cualquier otro país europeo?: Sin duda alguna, para mí, la economía de aquí es mucho mejor que, por ejemplo, la italiana. Las cosas cuestan menos y todo funciona bien. Pagamos muchos impuestos pero sabemos que si necesitamos algo tenemos la seguridad de poder contar con la institución pública correspondiente.
- ¿Recomendarías este destino para vivir y trabajar?: Sí, por supuesto, para los que quieran estudiar y tener una vida “estable” a nivel económico Alemania es el lugar ideal para ello.
- ¿Cuánto se gana en Alemania?: salario mínimo unos 1500€ (2019)
- ¿Cuánto cuesta el alquiler?: depende de la zona, pero por unos 600€ puedes conseguir un apartamento (1 habitación, 1 baño, salón y cocina).
- ¿Cuántos días de vacaciones tiene un trabajador?: unos 24 días hábiles
- ¿Dónde encontrar trabajo en Alemania?: utilizamos Nadann; Indeed y webs de trabajos locales de nuestra ciudad.
- ¿Tienes pensado vivir allí por un largo periodo?: Mi intención es vivir aquí para siempre. A pesar de que me encanta mucho más Italia, a nivel económico y social, Alemania gana.
Consejos para mudarse a Alemania
Y para cualquiera que quisiera mudarse a Alemania, ¿Qué le aconsejarías?. Mi consejo es que te prepares psicológicamente antes de mudarte a Alemania, tienes que tener muy metido en la cabeza que no va a ser “un coser y cantar” (fácil) ya que en Alemania hay mucha burocracia (una razón más para aprender bien alemán) pero que seguro que merecerá mucho la pena.
Como ya dije anteriormente, si tienes la posibilidad de aprender algo de alemán antes de mudarte, mejor que mejor, pero si no, cuando llegues, lo ideal es hacer un curso intensivo (de 4 a 8 horas diarias mínimo).
Próximos proyectos
Por último, ¿nos podrías contar cuáles serán tus próximos proyectos y/o destinos?. Después de acabar mi formación, quiero viajar mucho y conocer otras culturas. También quiero ser madre y quizás encontrar un trabajo más tranquilo y menos estresante.
En definitiva, emigrar es de valientes (nadie dijo que sería fácil) pero al final, si consigues tu propósito, habrá valido la pena. Si te has sentido identificado/a con Ingryd y quieres conocer otro punto de vista sobre “cómo es vivir en Alemania” puedes hacer clic AQUÍ.
Entrevista realizada en Noviembre del 2020 a @Ingryd
Etiqueta:Alemania